Los tipos de viajero que perfilan el nuevo panorama del turismo global

Nuevo estudio presenta cuatro perfiles de viajeros

Las tendencias y comportamientos de los consumidores están en constante cambio. Los bienes y servicios que adquiere el consumidor promedio hoy en día son muy distintos a los de hace 50 años. En este sentido, la manera en que viajamos hoy es muy diferente a como se hacía generaciones atrás. Esto no sólo en términos de medios de transporte, sino también en cuanto a qué es lo que buscan los viajeros.

Un nuevo estudio llevado a cabo por Culture Trip, en el que se entrevistó a más de 10 mil participantes de EE.UU. y Reino Unido, muestra que hay una nueva «economía cultural» en el mundo de los viajes y el turismo, que está cambiando el panorama del turismo global.

Esta nueva economía involucra principalmente un cambio del materialismo a la búsqueda de «experiencias tangibles» que ayuden a formar la identidad del viajero. En estos términos, propone una clasificación que comprende cuatro perfiles de viajero:

El culturalmente consciente

Viajeros movidos por la búsqueda del placer. Buscan ambientes familiares, no muy distintos de los propios. Descubren nuevas culturas desde una distancia segura, sin salir de su zona de confort.

El culturalmente curioso

Viajeros que buscan «coleccionar» experiencias y romper sus rutinas, balanceando lo familiar con lo distinto.

El culturalmente inmersivo

Motivados por un deseo de superación personal. El viaje está en sus genes. Son exploradores y procuran ser vistos como tales.

El culturalmente fluído

Incluye a los Third Culture Kids, es decir, personas que fueron criadas en una cultura distinta a la de su país de origen durante una buena parte de sus primeros años de vida. Estos viajeros son capaces de disfrutar y desenvolverse en cualquier lugar, conectándose y adoptando identidades culturales híbridas.

De acuerdo con Kris Naudts, fundador y CEO de Culture Trip, «el ambiente socio y geopolítico actual está haciendo que cada vez más gente se involucre con la cultura y lo que esta significa, de un modo diferente y más profundo».

Asímismo, este estudio demuestra que viajar ocupa un lugar muy importante en la vida de las personas, pues el 43% de los participantes indicaron que ahorran para poder viajar con frecuencia.

La mentalidad y propósitos de los viajeros, por lo tanto, está cambiando. Ya no se busca ser un turista, sino conectarse con los lugares y las culturas. Sin embargo, en un mundo de influencers y redes sociales, lograr un verdadero descubrimiento puede ser complicado.

La nueva definición de cultura entre las nuevas generaciones de viajeros se ha visto reflejada también en las nuevas tendencias culinarias, mercados callejeros, festivales y otras experiencias culturales que en los últimos años han ganado relevancia.

Cada vez más gente toma en cuenta la oferta cultural al decidir a dónde viajar en sus próximas vacaciones. Esto, a su vez, aumenta la demanda y hace que surjan nuevos destinos culturales o que ciudades enfoquen sus recursos en promover este tipo de actividades para atraer a este segmento de turistas.

 

 

 

Una respuesta a “Los tipos de viajero que perfilan el nuevo panorama del turismo global

  1. interesante la forma de conocer el deseo del turista. En el caso de Peru, es un lugar donde el mas exigente viajero puede encontrar el turismo que busca, sea de historia, gastronomico, cultural, inmerso en la vida cotidiana, buscar culturas antiguas, de todo ello lo puede encontrar en nuestros programas de visitas. Los hacemos via terrestre, ya que para nosotros es la forma mas correcta de conocer un pais y sus costumbres, el contacto directo con el poblador, y asi llenarse de una cultura maravillosa y milenaria como la del Peru.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s