Por sus encantadoras ciudades e infraestructura turística, España es uno de los países preferidos por los turistas de todo el mundo. Para los mexicanos, fue el segundo país más visitado en 2017, tan solo detrás de Estados Unidos.
España es un destino popular entre los turistas latinoamericanos que quieren conocer Europa sin tener que comunicarse en otro idioma.
Madrid, como capital, ciudad histórica y por su amplia oferta cultural y de entretenimiento, es uno de los principales destinos dentro del país ibérico.
Si estás planeando visitar este país, o simplemente tienes curiosidad por saber qué costo tiene hacer un viaje a aquella ciudad, aquí te lo decimos.
Vuelo
EN RESUMEN: Entre $12,000 y $50,000 MXN.
Para llegar a Madrid, obviamente necesitaremos reservar un vuelo.
El precio del vuelo dependerá de varios factores, como son la época del año en la que viajemos, el tiempo de anticipación con que compremos el boleto, la clase en la que viajemos y la ruta.
Como hemos mencionado en otro artículo, el mejor momento para reservar un vuelo a Europa es aproximadamente 99 días antes de nuestra salida planeada.
En cuanto a la mejor época para viajar, hay que saber que la temporada alta comprende los meses de julio y agosto y el periodo navideño (aproximadamente entre el 23 de diciembre y 3 de enero). El costo de los boletos en estas fechas pueden alcanzar cifras exorbitantes. Por otro lado, encontraremos los mejores precios entre febrero y mayo (excluyendo semana santa) y septiembre y noviembre.
Cuando hablamos de la ruta, nos referimos a que los vuelos directos pueden ser más caros que los vuelos con conexión. Veamos un ejemplo:
Buscamos boletos para un viaje de dos semanas, entre el 5 y 19 de marzo, para una sola persona, saliendo de Ciudad de México (MEX) y llegando a Madrid (MAD) (link de la búsqueda).
Encontramos que el vuelo más directo es con Aeroméxico. No obstante, hay una opción más económica volando de México a Miami y después en un vuelo de Finnair (operado por Iberia) hacia Madrid. Esto nos romaría 4 y 6 horas más que en los vuelos directos, y en caso de que el primer vuelo se retrasara demasiado, correríamos el riesgo de perder la conexión.
En estos casos, la comodidad es inversamente proporcional al precio del boleto. Por lo tanto, el vuelo directo, que es el más cómodo, cuesta más.
Ahora hagamos una comparación con el precio de los boletos en época navideña, es decir, temporada alta (19 diciembre-2 enero).
Observamos que el precio del vuelo directo, esta vez con Iberia, es casi tres veces más caro que en temporada baja. El vuelo con escalas es apenas $9000 pesos más caro que en temporada baja, pero es considerablemente más largo.
Hotel
EN RESUMEN: Entre €20($460) y €100($2300) por noche.
De nuevo, hay una amplia gama de lugares para hospedarnos.
Un turista buscará siempre hospedarse en el centro histórico o en la zona turística de la ciudad. No obstante, principalmente en Europa, esto puede hacer que el precio por noche sea más del doble que en una habitación en la periferia.
Una opción son los hostales y albergues, que muchas veces se ubican en el centro histórico y, por sus características, suponen una opción relativamente económica para los viajeros que no quieren gastar una fortuna en hospedaje.
Nuestra recomendación (y opción preferida) para quienes prefieren más privacidad es buscar un hotel budget (Ibis Budget, por ejemplo) un poco alejado del centro, pero conectado a este por medio de transporte público, de preferencia metro o tren de cercanías. Así tendremos fácil acceso a los sitios de interés y encontraremos lugares más económicos. Solamente hay que considerar, a la hora de hacer el presupuesto, incluir el transporte público en el precio del alojamiento, pues lo estaremos utilizando todos los días. Un abono de varios días es la mejor opción para estos casos.
Una manera fácil de encontrar el mejor hotel es usando el mapa en los buscadores de hoteles (recomendamos Trivago).

El mapa nos permite ver la zona en que se encuentra nuestro hotel/hostal/apartamento y las opciones de transporte público que se encuentran en los alrededores.
Finalmente, hay que considerar que el precio del alojamiento disminuye entre más personas viajen juntas, pues una habitación doble no cuesta dos veces más que una sencilla, y una triple muchas veces cuesta lo mismo que una doble.
Alimentación
EN RESUMEN: €8-15($180-330) económico; €30+($660) caro.
El costo de la comida y productos de consumo en general es más elevado en España que en México, y aun más en Madrid por ser la capital.
Las opciones más económicas muchas veces son las cadenas de comida rápida (p. ej. Burger King, McDonalds). Por un menú (o combo) en alguno de estos establecimientos, hay que esperar pagar aldededor de €8 ($230 aprox.) por persona.
Si queremos probar la comida local, podemos encontrar restaurantes que ofrecen el menú del día (comida corrida) por €12. No obstante, en los restaurantes más baratos a veces tendremos que sacrificar un poco el sabor.
Si queremos una experiencia gourmet, con platillos a la carta, hay que estar dispuestos a pagar entre €20 y €40 por plato. Nuestra recomendación es no comer alrededor de sitios turísticos como la Plaza Mayor, Puerta del Sol, etc. pues muchos de esos restaurantes son principalmente para turistas y manejan precios más elevados. Una buena opción si nos hemos hospedado a las afueras del centro es comer en los restaurantes cercanos, que normalmente están enfocados en el mercado local y, por lo tanto, tienen precios más bajos, además de que nos da la oportunidad de conocer el auténtico ambiente de la zona.
Por una tapa o montadito, que son muy populares en Madrid y toda España, €1-2 es un muy buen precio. Más de €5 ya es caro, a menos que sea un lugar gourmet.
Si lo que buscamos es ahorrar en alimentación, como siempre, recomendamos comprar en mercados o supermercados, ya sea comida fresca, empaquetada o preparada, es siempre la opción más económica. Hacer esto es sobre todo útil cuando estamos de visita por más de una semana. Podemos reducir a la mitad nuestro gasto en comida si conseguimos la mayoría de nuestra comida en tiendas de este tipo.
Entradas
EN RESUMEN: varía mucho.
Las entradas a los principales museos y sitios de interés en Madrid son considerablemente más caras que en México. Por ejemplo, el boleto para el Museo del Prado cuesta €15, mientras que la entrada al Palacio Real y al Escorial tiene un precio de €10 cada uno. Sin embargo, existen diferentes descuentos. Los estudiantes menores de 25 años, por ejemplo, no pagan entrada en el Prado.
Recomendamos tener en consideración que, dependiendo de la época del año, algunos de estos sitios pueden ser muy concurridos y hay que hacer filas muy largas para conseguir un boleto. Para otros, es necesario hacer reservación. Para saber más al respecto, recomendamos visitar el sitio de museosmadrid.com con toda la información sobre los museos de la ciudad.

Precio final
Ahorrador
Tomando todo lo dicho anteriormente en consideración, podemos estimar que un viaje de Ciudad de México a Madrid, por dos semanas, en temporada baja, en un hostal o habitación en un apartamento (Airbnb), adquiriendo la mayoría de los alimentos en supermercados, evitando gastar tanto en entradas a museos y lugares de entretenimiento, tendría un costo de $28,000 por persona, aproximadamente.
Moderado
Aquí suponemos que la persona se hospeda en un hotel económico, comiendo tres días a la semana en restaurantes, saliendo un poco más. Estimamos que el costo total sería de alrededor de $40,000 por persona.
Ya si el vuelo es en temporada alta, habrá que duplicar o triplicar el precio del boleto de avión.
Estas son solamente estimaciones; el costo real dependerá de diferentes factores, como mencionamos al principio, así como de las preferencias de cada viajero.
Para saber cómo podemos ahorrar en nuestros viajes, te recomendamos leer este artículo con 5 estrategias para lograrlo.