
El espacio o zona Schengen es un área en Europa que comprende 22 países de la Unión Europea (UE):
- Austria
- Bélgica
- República Checa
- Dinamarca
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Alemania
- Grecia
- Hungría
- Italia
- Letonia
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Países Bajos
- Polonia
- Portugal
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Suecia
Más cuatro estados asociados:
- Islandia
- Liechtenstein
- Noruega
- Suiza
Y tres microestados:
- Mónaco
- San Marino
- Ciudad del Vaticano
Este espacio tiene su fundamento en el Acuerdo de Schengen de 1985, que entró en vigor en 1995 con 5 miembros y desde entonces ha integrado a nuevos miembros hasta llegar a incluir a los veintiseis actuales.
¿Qué implica?
La característica más importante de esta zona es el hecho de que funciona, en términos migratorios, como un solo país, ya que se puede pasar de un estado miembro al otro sin tener que pasar por controles migratorios ni aduanas. Por lo tanto, una vez que se cruza la frontera y se accede a algún país Schengen, se puede transitar libremente por todo el territorio sin tener que pasar nuevamente por puntos de revisión.
No obstante, cabe mencionar que, tal como lo estipula la ley y, sobre todo con el problema de migración que afecta a Europa actualmente, las inspecciones de control se han vuelto cada vez más comunes.
Anécdota: este enero, durante un trayecto en autobús de República Checa hacia Alemania, fuimos detenidos dos veces; la primera justo antes de salir del primer país y la segunda a los pocos minutos de entrar en el segundo. En ambos casos solamente tuvimos que presentar nuestros pasaportes y, fuera del ligero retraso que causó, no hubo mayor problema.
¿Se requiere visa para entrar al espacio Schengen?
Este punto va dedicado a nuestros lectores latinoamericanos (ya que España forma parte del espacio Schengen).
Los ciudadanos de los siguientes países no requieren visa para entrar a la zona Schengen: Argentina, Brasil, Chile, Colombia (desde 2015), Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú (desde 2016), Paragua, Uruguay y Venezuela.
En el caso de los ciudadanos de Bolivia, Cuba, Ecuador y República Dominicana, se necesita una visa.